Abuelos: Ese Rol de “Segunda Vez”

- Estudio Once Radio

Abuelos: Ese Rol de “Segunda Vez”
Abuelos: Ese Rol de “Segunda Vez”

Comprensiva y Reparadora


1. ¿Por qué suelen “consentir” más con los nietos?

Desde una perspectiva psicológica, los abuelos suelen ejercer un rol más permisivo y cariñoso que, en muchos casos, no pudieron expresar plenamente con sus propios hijos. Esto puede entenderse como una forma de reparar vínculos pasados: ya sin la presión de la crianza directa, están emocionalmente disponibles para brindar afecto, según la Affection Exchange Theory, que señala cómo esta comunicación emocional fortalece la salud mental de ambos .

2. Motivaciones emocionales profundas3. Conductas típicas: ¿Cuándo se notan estas diferencias?4. Beneficios psicológicos intergeneracionales

La relación abuelo-nieto es un equilibrio emocional beneficioso para ambas partes:

5. Cuidados necesarios para los adultos mayores

Aunque gratificante, este rol puede ser exigente. Como asistentes sociales y psicólogos, debemos:

6. El riesgo del olvido social

Pese a su rol tan importante, muchos abuelos hoy son invisibilizados. Un estudio español sobre la salud mental en la vejez destaca que la soledad afecta a quienes pierden redes intergeneracionales activas. Un abrazo, una llamada o una salida juntos puede contrarrestarlo.

7. Propuestas desde una mirada técnica y social
🎉 Agradecimiento en el corazón de la vejez

En este Día del Abuelo, reconozcamos a aquellos que:

Gracias, abuelos y abuelas. Su presencia enriquece familias, dignifica vidas y enriquece comunidades enteras.

❤️ Que este 19 de junio sea una celebración de amor, gratitud y reconocimiento genuino.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa