Iniciativas Sociales y Comunitarias Recientes en Localidades de Rocha

- Locales

Iniciativas Sociales y Comunitarias Recientes en Localidades de Rocha
Iniciativas Sociales y Comunitarias Recientes en Localidades de Rocha

Iniciativas de impacto social en Lascano, Cebollatí, Castillos, Chuy y Barra del Chuy por parte de actores políticos de todos los partidos y privados que han colaborado. Es mucha mas extensa la lista pero nos centramos en los mas cercanos y seguiremos sumando localidades y centros de interés.

En los últimos años el Gobierno Departamental de Rocha, junto con instituciones nacionales y actores privados, ha impulsado múltiples proyectos de vivienda, salud, empleo, juventud y atención a personas mayores en las localidades de Lascano, Cebollatí, Castillos, Chuy y Barra del Chuy.

Estos esfuerzos –independientes de cualquier partido político– han involucrado convenios con el MVOTMA (vivienda), con ASSE (salud), con la Universidad y ONG locales, y con organizaciones como COMERO (salud privada), buscando mejorar la calidad de vida y la inclusión social. A continuación se resumen las principales acciones recientes por temática, citando fuentes oficiales y ejemplos destacados.


ViviendaSaludEmpleo y desarrollo económico
Juventud y educaciónPersonas mayores y sectores vulnerables
Actores involucrados y buenas prácticas

En todas estas iniciativas han participado diversos actores: el gobierno departamental (intendencia) dirige los programas y financia gran parte de las obras los municipios y juntas locales facilitan la implementación territorial (p.ej. licencias para eventos, sedes de inscripciones o actos) el gobierno nacional aporta vía ministerios (MVOTMA/Mevir, MSP/ASSE, INAU, MIDES) ONGs y fundaciones locales co-gestionan proyectos (como Mujeres Solidarias en Castillos) y reciben convenios estatales y empresas privadas aportan infraestructura o financian voluntariados. Un ejemplo de colaboración público-privada es la red de salud COMERO, que sumó cobertura al sistema nacional de salud en las zonas rurales​. Otro caso es la iniciativa de salud bucal, fruto del trabajo conjunto entre la Intendencia, ASSE y la Facultad de Odontología de la Udelar​, considerada “pionera a nivel nacional” por atender comunidades aisladas con equipos móviles​.

Buenas prácticas replicables destacadas incluyen el abordaje integral: por ejemplo, en el plan MEVIR de Lascano las viviendas entregadas son dúplex energéticamente eficientes y se ubican junto a servicios (escuelas, liceo, policlínica)​, lo que potencia el tejido urbano. La modalidad de sorteos públicos para los planes de empleo (Jornales Solidarios, Oportunidad Laboral) asegura transparencia y amplia participación ciudadana​. El uso de “fondos concursables” como Proyecta (juvenil) o Emprende Joven (fomento productivo) promueve la iniciativa de base. En salud, la próxima construcción de un servicio de emergencias en Castillos promete un salto de calidad en atención local​. En suma, estos proyectos han tenido resonancia local al atender demandas puntuales (vivienda, salud preventiva, trabajo, formación) con instrumentos participativos y cooperación multisectorial.

Fuentes: Información oficial de la Intendencia de Rocha y medios locales especializados sobre los proyectos mencionados​rocha.gub.uyrochaaldia.comrocha.gub.uygub.uyrocha.gub.uycomero.com.uygub.uyasse.com.uyrocha.gub.uyrocha.gub.uyrocha.gub.uy, entre otras. Estas referencias documentan los programas públicos y colaboraciones concretas en los municipios de Rocha.



Nuestro resumen 

Queda claro que se hace verdad ?, Y no entremos en QUIEN, O DE QUE PARTIDO, se hace y queda expuesta la clara manifestación que cuando actores públicos y privados unen fuerzas se pueden lograr muchas cosas.

Si si, ya sabemos, no empecemos con los comentarios de siempre:

✅Te olvidaste de mencionar esto y aquello.

✅Si, pero después de 4 años y en el ultimo año corren a hacer todo como su cara porque votan..

✅Anda a saber como seleccionaron las empresas y conque se quedaron..

✅"los 5 mejores años de tu vida" ...

✅El "frente" esto y aquello.

✅Se olvidaron de ...

Ok , ok, no sigo.  Pero se entiende no ? , en estas pocas o muchas lo que queda claro ES QUE SE HACE , Ustedes y nosotros que somos el pueblo y quienes LOS VOTAMOS sabrán evaluar , recomendar, exigir o imputar, pero no se olviden que la vos principal SIEMPRE ES EL PUEBLO, y quienes ponen el voto en definitiva es la mayoría, a la que en esta invaluable democracia se acata.

Abramos un debate limpio, coherente, sin fanatismos, DESDE EL PUEBLO que es el que en definitiva necesita, involucremos ideas, completemos las buenas propuestas, seamos RESPONSABLES.

A los políticos y no políticos cuiden su propia estabilidad familiar , emocional y hasta de prestigio, porque están mucho mas expuestos de los que ustedes creen en tiempos que todo se sabe, que todo se busca, que la ética se devalúa fácil y entrar al juego no significa solo aportar horas, su capital y su entusiasmo, a veces significa caminar al borde de la paciencia y la tolerancia y para eso hay que prepararse, y ante todo SABER CUANDO SE PUEDE ENTRAR Y CUANDO NO.

Escuchemos al de a pie, y abramos los oídos a todos  para que algún día alguien pueda decir : YO ESCUCHE A TODOS Y VOY A ANOTAR SUS BUENAS IDEAS.

Construyamos puentes donde tantos han cavado zanjas, encuentros donde se escuche sin juzgar, donde lo que importa no es el grito, sino la palabra que construye. Comenzamos : "Nos Toca a Todos".

Hoy, en plena cuenta regresiva hacia las elecciones municipales, no hay mejor excusa para mirar de frente una verdad que duele: muchas personas se sienten fuera del relato. Y no por indiferencia, sino porque han sido sistemáticamente excluidas de las decisiones que cambian el rumbo de sus vidas.

ESTUDIO ONCE

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa