Grupo Disco Uruguay: un equipo que quiere superarse constantemente

- Locales

Grupo Disco Uruguay: un equipo que quiere superarse constantemente
Grupo Disco Uruguay: un equipo que quiere superarse constantemente

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía.

Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo deGrupo Disco Uruguay sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.


Un poco de historia

GDU (Grupo Disco Uruguay)inicia sus actividades comerciales en 1960 con la apertura del primer Supermercado en Montevideo (Supermercado Disco de la calle Scosería), en el corazón del barrio Pocitos, marcando el comienzo de la era del supermercadismo en Uruguay y el Río de la Plata.

Desde entonces, la compañía ha mantenido una permanente disposición para explorar nuevas formas de comercialización, mostrándose abierta a un mundo cambiante que desafía a las empresas a innovar continuamente. Fue así que, desde ese entonces, diversos conceptos fueron acompañando la evolución y el desarrollo del Grupo.

Actualmente,GDUgenera 7000 empleos directos. Está integrado por las marcasFresh Market,Disco,Devoto,Géant,Devoto Express,Home,Foodie´sySix or Less. El Grupo cuenta con más de 100 locales en diferentes formatos, ubicados en los departamentos de Montevideo, Canelones, San José y Maldonado. 

La unión de todas estas marcas dio origen aGrupo Disco Uruguay. Su logo, un árbol multicolor representa justamente el ecosistema donde existe una relación armoniosa entre sus partes para continuar en la senda de crecimiento continuo. En particular, Disco, fue la primera marca del Grupo, y tiene un significado que muy pocos conocen, y es el acrónimo de Distribuidora de Comestibles.

Hitos recientes

Géant (1999):En el año 1999 se inauguró el primer Hipermercado del país bajo la marcaGéant, un formato totalmente innovador en Uruguay que generó una revolución de ventas que muchos recuerdan hasta el día de hoy.

Ecommerce (2001):El desarrollo del canal de ecommerce enDevotoprimero, y luego enGéantyDisco, constituyó un paso muy importante para continuar construyendo una experiencia omnicanal para nuestros clientes, en línea con los nuevos hábitos de consumo.

Fresh Market (2015):El conceptoFresh Marketconstituye el gran diferencial que tieneGDUen el mercado. En este formato de tiendas se prioriza la frescura y se ofrece a los clientes una experiencia de compra que resalta la importancia de una alimentación saludable, con un amplio surtido y una propuesta que busca brindar soluciones a nuestros clientes.

Foodies (2023):Foodie´ses un formato nuevo, que complementa la propuesta deFresh Market, ofreciendo a los clientes la experiencia de poder comer comida rica, casera y con un toque gourmet en un entorno agradable. A su vez, tiene la particularidad y el valor agregado de ser un espacio de formación para el personal de cocina de losFresh Market.

Six or Less (2024):Six or Lesses un formato disruptivo, divertido y moderno. Inaugurado en abril, ofrece una amplia variedad de artículos para el día a día, decoración para el hogar, accesorios, productos de belleza, juguetes y mucho más. Su particularidad radica en que estos productos en un 95% se comercializan en valores que van de 1 a 6 dólares.

Misión en la práctica

EnGDU, la cultura de trabajo se fundamenta en una serie de valores que guían cada aspecto de nuestra labor diaria y reflejan nuestro compromiso tanto con los colaboradores como con los clientes. Uno de los pilares esenciales es eltrabajo en equipo, a través del cual nos orientamos hacia el logro de metas colectivas mientras potenciamos las habilidades únicas de cada persona. Esta dinámica se enriquece con una cultura detransparencia, basada en la confianza y la integridad, no solo dentro de la empresa, sino también en todas nuestras relaciones con la comunidad.

Fomentamos undeseo constante de superación, valorando la proactividad de nuestros colaboradores en su desarrollo personal, profesional y organizacional. Esta motivación se complementa con lapasión por lo que hacemos, que nos impulsa a trabajar con entusiasmo y convicción en el potencial de mejora constante de nuestro trabajo. Nos caracteriza también un fuerte enfoque en lainnovación, en donde buscamos la mejora continua alineada a un propósito claro y auténtico.

Asimismo, mantenemos al cliente en el centro de nuestras decisiones, orientándonos con tres pilares fundamentales: servicio, confianza y experiencia. Este enfoque, junto con la participación activa de nuestros colaboradores en programas de capacitación continua, asegura que cada valor se traduzca en acciones concretas y significativas. EnGDU, buscamos liderar con el ejemplo y promovemos espacios de comunicación abierta que permiten alinear nuestras acciones a estos principios, integrándolos en el corazón de nuestra cultura organizacional.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa