Vivo en una ciudad que todos creen poder adjetivar, desde afuera!!

- Locales

Vivo en una ciudad que todos creen poder adjetivar, desde afuera!!
Vivo en una ciudad que todos creen poder adjetivar, desde afuera!!

¿Qué conocen realmente nuestras autoridades sobre este tema? En nuestro ciclo “Charlas”, presentamos ideas y propuestas con el objetivo de acercar posturas y fomentar el diálogo —independientemente de la corriente o el partido político— para evaluar cómo estamos avanzando y qué desafíos persisten.

Como están ? 

A partir de este 1 De Mayo comenzamos una muy linda tarea que nos compromete a nuestra manera con la sociedad, en este caso con la que convivimos, como siempre no vamos por los mismos lados que todo el mundo, nos gusta romper estructuras y somos tan liberales en ideas como prácticos a la hora de abordar temas que para otros por lo pronto son "sensibles".

Nunca convivimos con LA DESIGUALDAD, FALTA DE EMPATIA O RESPETO por las ideas del otro, y esta no va a ser la excepción.

Ideas y proyectos claros, son acciones claras para una comunidad que necesita por sobre todas las cosas que los que mas cerca de los gobernantes nacionales estén RAZONEN JUNTOS porque es la única forma de construir un pueblo educado, cuidado , con respeto para el otro y con problemáticas expuestas, duela lo que duela, y ante todo...Lastime el callo a quien sea.

Nos metemos al igual que lo hicimos en el homenaje de un gran referente de la comunicacion en Uruguay , en POLITICA DEPARTAMENTAL, pero para hablar sin filtros CON QUIEN SEA y comenzar a mostrar a Maria, Pedro y Jose, ese que todos los días rebusca en sus bolsillos si le da para alimentar a sus hijos o a el mismo , porque como nos han escuchado decir mil veces: TODAS LAS PROMESAS SON MARKETING, pero si alguien mete la mano en su bolsillo y no saca para comprar el pan y la leche POCO IMPORTAN LAS IMPRESIONANTES CAMPAÑAS Y LOS CARTELES EN LA CALLE, Los quiero escuchar !!, a ellos , Y A LOS QUE HACEN CAMPAÑA. 

La mejor manera sera estar dentro de la estructura , y con gente que hace muchos años la rema en esto de AYUDAR AL DE AL LADO.

Comenzamos con un ciclo de charlas que las pueden ver hoy en FACEBOOK E INSTAGRAM  , Pronto las tendrán en nuestro canal de Youtube, pero vamos por bastante mas que eso, y pronto lo tendrán mas claro.

Hasta el 11 de Mayo, ESTUDIO ONCE se pone al servicio de la sociedad y gente DE CHUY, No somos un medio comprado, por lo tanto QUIEN QUIERA TENDRA SU ESPACIO si hay respeto y tolerancia por el otro, de acuerdo ?

La lista 3331 perteneciente al Partido Nacional nos ha confiado su visibilidad , comenzamos con ella y SUS REFERENTES, ellos son los que nos importan, sus acciones, como la de todos los que vengan.

PSSS...Tu, que te gusta jugar desde el anonimato a verter ríos de tinta envenenada , turbia y sin sentido...NO PIERDAS EL TIEMPO, aquí no haremos nada por Alejo o por Aníbal, LO HAREMOS POR EL CHUY y porque mas de 30 candidatos a alcalde SE ESCUCHEN , OK?..LO ENTENDISTE VERDAD ?, lo de siempre...a los medios de siempre que saben como accionar sus herramientas.

Vivan las opiniones, y viva LA INFORMACION , que nadie cuente de Chuy que vino SOLO A BAGAYEAR, porque somos algo mas que eso, ESCUCHEN a quienes se tomaron el tiempo...para explicarlo.

Feliz día de los trabajadores para todos mañana Miércoles 1 de Mayo. 

Dignidad, trabajo, IGUALDAD ante todo.

Nos estamos encontrando muy pronto , les dejo por aquí algunos datos interesantes que necesitamos saber.

Estudio Once 



Funciones del alcalde en Uruguay

Según la Ley 18.567:

Los concejales —cuatro por municipio— desempeñan funciones honorarias de control y apoyo (art. 15), fiscalizando al alcalde, proponiendo proyectos y representando al Municipio cuando corresponda 

Importancia del rol municipal

La creación de municipios en Uruguay (Ley 18.567, 2009) buscó acercar la gestión del Estado a la ciudadanía, descentralizar servicios y promover la participación activa (arts. 1–5) . A nivel departamental, la Intendencia aporta fondos y soporte logístico, pero es el alcalde quien encarna la voz local, articulando las prioridades vecinales con los planes quinquenales.


Es tiempo de ordenar, y como lo haremos ?

  1. Fomentando el diálogo multipartidario, superando barreras ideológicas.

  2. Permitiendo a los vecinos conocer en detalle las plataformas programáticas.

  3. Generado un clima de transparencia y cercanía, fundamental para la confianza ciudadana.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa